RISSES
Ingredientes:
· 600 gr. de harina (algo más, según la masa y la que necesitemos como base para que ésta no se pegue al extenderla)
· 125 gr. de azúcar
· 125 gr. de manteca de cerdo
· 1/2 vaso de aceite de oliva
· 1/2 vaso de zumo de naranja
· 2 yemas de huevo
· Al gusto, si se quiere o no: ralladura de limón o de naranja, canela, un chorrito de anís...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiuttiPaqU12hCp62fiUOf4N8G_ktB5xjALTNE8wofRfaexUKDJrOuncK2b4k4znVG2S5slskC-dVrTFCMMIZ1MaGrlsrcJA3pK1hfG5qyb2R9eDgBFsqWsf-1V7iseMirU7M8NoKFY8ls/s200/DSC_0039.jpg)
- Un bol, una pesa, etc.
- Bandejas de horno y papel de cocina (vegetal)
- Un rodillo
- Moldes con figuritas: estrellitas, corazones, conejitos, pollitos...
Elaboración:
1. Se echa todo en un bol excepto la harina y se mezcla.
2. Se va añadiendo la harina progresivamente hasta tener una masa consistente.
3. Amasar un poco.
4. Coger un cachito de la masa y aplanarla con un rodillo.
5. Crear las formas con los moldes y pasarlas a la bandeja del horno, a la que previamente habremos colocado un papel vegetal para que no se peguen las risses o crespells.
6. Hornear a unos 200 grados, con fuego de abajo (o con turbo y fuego de abajo). El tiempo dependerá del horno, del grosor de las galletas, etc. Hay que ir vigilando.
7. ¡Listo! ¡A comer!
Las risses son mini porque sólo tenía minimoldes. Lo ideal es hacerlos del tamaño de una galleta al uso.
ROBIOLS
Ingredientes:
· La misma masa de los crespells
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEibAVnJSaL07HbRPe-eHyV-EAli1GLn29y71XkRTffekSwo1rqQ8QcNZQ6VJ9KtrV0bshyB8WrtGDFP7HhNLlBurcjfByB-rwvFV-H14982EU5IsQwiL0GhJil3djOfGG9ttsXWG2kjZHY/s200/DSC_0042.jpg)
Elaboración:
1. Es parecida a la de las risses/crespells, así que sólo indicaré lo que difiere.
2. Hacer tantas bolitas de entre 50 y 100gr. como robiols deseemos o relleno tengamos.
3. Aplanar las bolitas con la mano y un rodillo y darles la forma de un círculo.
4. Colocar el relleno en medio.
5. Tapar y crear una empanadilla, vamos, doblar la masa haciendo que quede el relleno en medio.
6. Sellar los bordes y, con un cuchillo, recortar el sobrante.
7. Pasar el robiol a una bandeja de horno con papel vegetal y, una vez allí, decorar las puntas: lo podemos hacer con un tenedor o con pessics (pellizquitos - ver imágenes).
8. Hornear y degustar.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiunQDmDjw-fAPcksMXdsY4NODqfcJur4L9_xnnwihJz1V5Dk4kUETVQ734efmGHMmS2g3vKz0krpL-jxV0TA1436JYdFIGg2Zf_aoHu1gDmFkqXbhlOwWyif4b4leUsoSip-LTPh7MGu8/s320/DSC_0048.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario